Herramientas 2.0
Útiles en nuestra aula de educación primaria.
Las publicaciones ISSUU
La primera de las herramientas 2.0 de la que vamos a hablar y que puede resultarnos muy útil en nuestra aula es las publicaciones Issuu.
Se trata de una publicación digital, que podemos integrar en un espacio web, un blog o una wiki de manera totalmente gratuita. Esta herramienta resulta de gran utilidad para publicar cualquier tipo de documento escrito ya sea un libro, un catálogo, unos apuntes para nuestro alumnado, una revista, un periódico, un portafolio.
Issuu lleva en funcionamiento desde el año 2007. El resultado y la aplicación didáctica es francamente sorprendente. Desde aquí os invitamos a que experimentéis con esta herramienta y la integréis dentro de vuestros espacios educativos.
A continuación podéis ver un videotutorial sobre esta herramienta, cómo es su apariencia y cómo debéis integrarla dentro de vuestro espacio web, blog o wiki.
Creación de murales 2.0 - Los Glogster
La herramienta GlogsterEDU nos permite la creación de diferentes murales, glogs o posters para nuestro trabajo en el aula. Ya sea para una explicación o para un trabajo realizado por los propios alumnos y alumnas.
Sin lugar a dudas esta herramienta tiene un enorme potencial dentro de nuestra aula. Al ser una herramienta on-line nos permite incluso trabajar con otros centros educativos, o con otros alumnos de diferentes niveles educativos o aulas. Una característica de esta herramienta que no debemos dejar de comentar es que podemos dar de alta hasta 200 alumnos sin necesidad de que ellos dispongan de correo electrónico. Sólo podrán modificar y editar los trabajos o proyectos para los que tengan permisos lo cual supone una gran ventaja a la hora de trabajar con nuestro alumnado.
Os animo a registraros, conocer la herramienta y comenzar a funcionar con ella.
Libros Pop Up, libros en 3D - ZooBurst
Si existe una herramienta atractiva para el desarrollo de los contenidos en un aula de infantil o de educación primaria es esta, ZooBurst.
Se trata de elaborar atrayentes libros en tres dimensiones que pueden ser útiles para realizar una explicación por parte del docente, para contar un cuento a nuestros alumnos/as o para que ellos mismos elaboren una historia o narren un cuento.
A continuación podéis ver un libro elaborado con esta herramienta. Ha sido utilizado en un aula del segundo ciclo de educación primaria sobre el tema de la energía como apoyo a las explicaciones llevadas a cabo por los docentes en relación a este tema dentro del área de Conocimiento del Medio, Natural, Social y Cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario